La comunidad universitaria participó en talleres que invitan a la inclusión y la erradicación de la violencia y la discriminación
En este contexto, se destacó la importancia de seguir visibilizando las voces femeninas, apoyando sus luchas y garantizando que todos los espacios sean verdaderamente inclusivos. Este día es un llamado a continuar trabajando para erradicar la violencia y la discriminación, promoviendo la igualdad en todos los ámbitos de la sociedad.
Durante la jornada, se realizaron diversos talleres, entre los que destacan:
Clase de Zumba "Ritmo de Guerrera": Impartido por el instructor, Salvador Medina.
Defensa Personal "Defensa Violeta": Impartido por el instructor, Ricardo Alonso Martínez Cárdenas.
Mecánica al Alcance de las Mujeres: Impartido por la Lic. Araceli Covarrubias Román.
El propósito de este evento conmemorativo del Día Internacional de la Mujer, realizado el 5 de marzo en la Universidad Intercultural, fue rendir homenaje a la lucha histórica de las mujeres por sus derechos, igualdad y dignidad. A través de esta jornada, se buscó visibilizar los avances logrados, reflexionar sobre los desafíos actuales y reafirmar el compromiso con la erradicación de la violencia y la discriminación. Asimismo, se promovió la igualdad de género en todos los ámbitos de la sociedad, brindando un espacio inclusivo para empoderar y fortalecer la voz de las mujeres en diversas áreas.
En la clase de Zumba "Ritmo de Guerrera" (Impartido por Salvador Medina), el objetivo fue el fomentar la actividad física como herramienta de empoderamiento y bienestar para las mujeres, promoviendo una cultura de salud integral y confianza en sus capacidades a través del ejercicio y la diversión.
Se brindó un espacio en el que las mujeres puedan disfrutar de una actividad que les permita liberar tensiones, mejorar su autoestima y fortalecer su resistencia física, mientras se celebra su fuerza y energía.
En la clase de Defensa Personal "Defensa Violeta" (Impartido por Ricardo Alonso Martínez Cárdenas), se proporcionaron las herramientas prácticas y conocimientos básicos de defensa personal, para que las mujeres se sientan seguras, preparadas y empoderadas para enfrentar situaciones de riesgo o violencia.
El propósito fue reforzar la importancia de la autonomía y seguridad personal, educando a las participantes sobre estrategias para defenderse y reaccionar ante amenazas, con el fin de disminuir el miedo y fomentar la confianza en sus propias habilidades.
Mecánica al Alcance de las Mujeres (Impartido por la Lic. Araceli Covarrubias Román) el objetivo fue capacitar a las mujeres en el aprendizaje de habilidades básicas de mecánica automotriz, rompiendo con los estereotipos de género y brindando conocimientos prácticos que les permitan ser independientes y autónomas en el mantenimiento de vehículos.
El propósito fue empoderar a las mujeres con competencias técnicas que amplíen sus horizontes profesionales y personales, fomentando su participación en áreas tradicionalmente dominadas por hombres y promoviendo la igualdad de oportunidades en todos los sectores.