UIBC

CAMPAÑA DE ESTERILIZACIÓN A BAJO COSTO

Grupo Bienestar Animal SQ en colaboración con la Enfermería de la UIBC

El día 19 de febrero, Grupo Bienestar Animal San Quintín en colaboración con la Coordinación de Enfermería de la Universidad Intercultural de Baja California, realizaron la Campaña de esterilización a bajo costo en las instalaciones de la institución educativa con el objetivo de fomentar una cultura de paz y bienestar comunitario a través de la esterilización responsable de perros y gatos, promoviendo el respeto por la vida, la convivencia armónica y la corresponsabilidad ciudadana en el cuidado de los animales, con el fin de reducir la sobrepoblación, prevenir el maltrato y fortalecer la salud pública en la comunidad.

El grupo de Bienestar Animal San Quintín, conformado por la M.V.Z. Samantha Carrillo E., María del Rosario García, Josué Hurtado, Ismael Acevedo realizaron las esterilizaciones a perros y gatos que asistieron al llamado, mientras que estudiantes de Enfermería con Enfoque Intercultural, supervisados por el docente Omar Sosa, compartían información de salud relacionada con lavado de manos, zoonosis, vacunación y salud ambiental al público presente.

La campaña de esterilización canina y felina comenzó con la promoción del evento y la programación de citas para las y los interesados el 17 de enero. La difusión se realizó a través de redes sociales, permitiendo alcanzar a un mayor número de personas. Esta colaboración obtuvo la respuesta positiva de la comunidad y 22 esterilizaciones de perros y gatos, entre ellos, la esterilización de una perrita que reside en la Universidad.

La sobrepoblación de perros y gatos en situación de calle es un problema creciente que afecta tanto al bienestar animal como a la salud pública de San Quintín. La falta de control reproductivo contribuye al abandono, el maltrato y la propagación de enfermedades zoonóticas, lo que genera un impacto negativo en la comunidad. Ante esta problemática, la presente campaña de esterilización a bajo costo surgió como una estrategia efectiva para fomentar una cultura de paz y bienestar comunitario a través del respeto por la vida y la tenencia responsable de los animales.

Uno de los principales desafíos en la protección y el cuidado de los animales es la reproducción no controlada, que da lugar a camadas no deseadas. Esto incrementa el número de animales en situación de calle, lo que a su vez genera riesgos sanitarios, ambientales y sociales, como la transmisión de enfermedades, accidentes viales y conflictos entre vecinos debido a la presencia de perros y gatos sin supervisión.

La esterilización es una medida ética y efectiva para controlar esta problemática sin recurrir a métodos inhumanos, como la eutanasia o el sacrificio de animales en situación de abandono.

Además del impacto en la salud animal, esta campaña también busca fortalecer la convivencia armónica en la comunidad. La esterilización no solo previene la sobrepoblación, sino que también reduce comportamientos agresivos o territoriales en los animales, lo que minimiza riesgos de peleas, marcaje excesivo y escapes. De esta manera, se fomenta un entorno más seguro tanto para los animales como para las personas.

Otro aspecto fundamental de la campaña es la promoción de la corresponsabilidad ciudadana en el cuidado de los animales. La iniciativa no solo facilita el acceso a un servicio veterinario esencial a bajo costo, sino que también sensibiliza a la población sobre la importancia de la esterilización como un acto de responsabilidad y compromiso con el bienestar animal.

Al brindar información sobre los beneficios de esta práctica, se busca generar un cambio de conciencia y motivar a más personas a asumir el cuidado responsable de sus mascotas.

Finalmente, la campaña contribuye al fortalecimiento de la salud pública en la comunidad. La reducción del número de perros y gatos sin hogar disminuye la propagación de enfermedades zoonóticas, como la rabia y la leptospirosis, que pueden representar un riesgo para la población.

Asimismo, evita la acumulación de desechos en la vía pública y promueve un entorno más saludable y limpio.

Esta campaña de esterilización realizada en las instalaciones de la Universidad Intercultural no solo impactó positivamente en el bienestar de 22 animales y sus dueños, sino que también promueve valores esenciales como el respeto, la empatía y la convivencia pacífica en la comunidad. A través de esta iniciativa, se refuerza la corresponsabilidad ciudadana en la construcción de una sociedad más consciente, saludable y armónica.

El Grupo Bienestar Animal SQ surge como respuesta a la necesidad de esterilizar mascotas en las comunidades, debido a la creciente problemática de maltrato animal, sobrepoblación y las dificultades económicas que enfrentan muchas familias para acceder a estos servicios.

Como grupo consolidado por voluntarios comprometidos con la causa, su primera campaña se llevó a cabo en febrero de 2022, marcando el inicio de un esfuerzo continuo por mejorar la calidad de vida de los animales y sus dueños.

Para difundir sus actividades, el grupo utiliza su página oficial, “GBASQ”, a través de la cual invita a la población a participar en las campañas mediante publicidad digital y material impreso, distribuido en tiendas y puntos de reunión en cada comunidad. De esta manera, buscan ampliar su alcance y garantizar que más personas conozcan y accedan a los servicios de esterilización.

La misión del Grupo Bienestar Animal SQ es brindar a los animales y sus dueños acceso fácil y económico a la esterilización, con el fin de evitar la reproducción descontrolada y sus consecuencias. Para lograrlo, trabajan en conjunto con rescatistas, patrocinadores y voluntarios que contribuyen con donaciones, espacios para la realización de las campañas, así como con su tiempo y conocimientos. A estos colaboradores los llaman "voluntarios de comunidad", ya que desempeñan un papel esencial en la organización y el éxito de cada jornada.

El grupo está conformado por voluntarios de diversas áreas, médicos veterinarios y todas aquellas personas que desean aportar a la causa, fortaleciendo así una red de apoyo en beneficio del bienestar animal.

El Grupo Bienestar Animal SQ, en conjunto con la UIBC, reitera su compromiso con la comunidad, promoviendo la paz, la salud y el bienestar tanto de los animales como de las personas. Asimismo, agradeció la participación de la ciudadanía, destacando la responsabilidad y compromiso de los dueños participantes en la campaña, contribuyendo a la construcción de una sociedad más empática y consciente.

Premio OX
Aviso de Privacidad | Quienes Somos | Oferta Educativa | Noticias | Contacto | Normativa | Código de Conducta | Transparencia | Directorio
Mz. 102, Lote A, Fracción 5 lote B-1, San Quintín, Baja California
C.P. 22930 Cel: 616 596 6980