UIBC

PRIMERA REUNIÓN CONVOCADA POR EL ENLACE DE GÉNERO DEL I AYUNTAMIENTO DE SAN QUINTÍN

San Quintín, Baja California a 31 de enero del presente año, la Universidad Intercultural de Baja California (UIBC), participó en la Primera Reunión Convocada por el Enlace de Género del I Ayuntamiento de San Quintín.

El objetivo de esta primera reunión, fue establecer el acercamiento y reforzar la comunicación con colectivas, instituciones de educación, asociaciones civiles, sabedoras de la relevante importancia del compromiso colaborativo entre sociedad civil y gobierno.

Para la Universidad es muy importante participar en estas mesas de diálogo donde se establecen y se constituyen redes de colaboración con instituciones gubernamentales, asociaciones civiles, sociedad civil y gobierno, con la finalidad de trabajar en conjunto para la erradicación de la violencia de género. Es por ello que queda plasmado en el Artículo 1 del Decreto de creación de la Universidad Intercultural de Baja California, el cual describe a la institución como un organismo público descentralizado de la administración pública estatal, con personalidad jurídica y patrimonio propios.

Así también, el artículo 42 de la Ley General de Educación Superior establece que las instituciones de educación superior, con el apoyo de las autoridades respectivas, en sus ámbitos de competencia, promoverán las medidas necesarias para la prevención y atención de todos los tipos y modalidades de violencia, en específico la de género, así como para la protección bienestar físico, mental y social de sus estudiantes y del personal que labore en ellas. Dichas medidas se basarán en diagnósticos y estudios de las actividades académicas, escolares y administrativas para lograr una detección y atención oportuna de los factores de riesgo, violencia y discriminación, estableciendo protocolos de atención y proporcionando, en su caso, servicios de orientación y apoyo de trabajo social, médico y psicológico.

Cabe destacar que la participación activa en mesas de diálogo en busca de la erradicación de la violencia de género surge con la convicción de construir de manera conjunta con las comunidades, pueblos, campesinos, migrantes y barrios procesos de bienestar colectivo, de justicia socio-territorial, de educación descolonizadora, de investigación, reconocimiento, difusión y ampliación colectiva de sus sistemas de conocimiento, además de contribuir a la pertinencia y a la equidad a través de una educación inclusiva, intercultural e integral, garantizando, con esto, el ejercicio de sus derechos lingüísticos, culturales; de inclusión y de equidad, por lo que se regirá.

Premio OX
Aviso de Privacidad | Quienes Somos | Oferta Educativa | Noticias | Contacto | Normativa | Código de Conducta | Transparencia | Directorio
Mz. 102, Lote A, Fracción 5 lote B-1, San Quintín, Baja California
C.P. 22930 Cel: 616 596 6980