UIBC

TALLER DE HERBOLARIA Y MEDICINA TRADICIONAL

Impartido a estudiantes de la Licenciatura en Enfermería con Enfoque Intercultural

El pasado miércoles 19 de marzo, en las instalaciones del Campus San Quintín de la Universidad Intercultural de Baja California, se llevó a cabo el Taller de Herbolaria y Medicina Tradicional, dirigido a estudiantes del cuarto semestre de la Licenciatura en Enfermería con Enfoque Intercultural. La actividad fue organizada en colaboración con el naturópata Melchor López Rendón, especialista en medicina natural, quien fungió como ponente principal del evento.

El taller tuvo como eje temático la salud digestiva, abordada desde una perspectiva intercultural que integra los conocimientos ancestrales de la medicina tradicional y el uso terapéutico de plantas medicinales. Entre los objetivos principales de la jornada se destacó el impulso a la recuperación de la cultura popular y el fortalecimiento de los procesos que sustentan las expresiones comunitarias y municipales. Asimismo, se buscó enriquecer la formación académica de las y los estudiantes, proporcionándoles herramientas que les permitan incorporar prácticas naturales y efectivas en su futuro ejercicio profesional.

Durante el desarrollo del taller, se presentaron diversas plantas medicinales, entre ellas el Tepezcohuite, Tapacola, Hamamelis y Cardo Mariano. El naturópata explicó sus propiedades fitoquímicas, los beneficios terapéuticos de cada una, y su aplicación en el tratamiento de enfermedades del aparato digestivo. Además, se promovió un enfoque integral y preventivo de la salud, resaltando la importancia del equilibrio entre cuerpo, mente y entorno.

La actividad se realizó de manera presencial y contó con la participación entusiasta de 41 estudiantes, quienes mostraron gran interés a lo largo de la sesión. Las y los asistentes interactuaron activamente con el ponente, formulando preguntas, compartiendo experiencias y ampliando sus conocimientos a través del diálogo abierto.

En representación de la universidad, el Mtro. Héctor Abraham Zárate Pérez, responsable del grupo del cuarto semestre, reconoció la importancia de este tipo de actividades formativas y al concluir el taller, hizo entrega de un reconocimiento al naturópata Melchor López Rendón por su valiosa contribución a la formación intercultural de los futuros profesionales de la salud.

Este evento refuerza el compromiso de la Universidad Intercultural de Baja California con una educación integral, humanista e inclusiva, que respeta y promueve el conocimiento tradicional como parte fundamental de la práctica de la enfermería con enfoque intercultural.

Premio OX
Aviso de Privacidad | Quienes Somos | Oferta Educativa | Noticias | Contacto | Normativa | Código de Conducta | Transparencia | Directorio
Mz. 102, Lote A, Fracción 5 lote B-1, San Quintín, Baja California
C.P. 22930 Cel: 616 596 6980